El Colegio de la Abogacía de Córdoba homenajeó el pasado 30 de noviembre a los colegiados que han cumplido 50 y 25 años de ejercicio ininterrumpido o colegiación durante el año 2024, dentro de los actos organizados en honor a los Patronos del Colegio, la Inmaculada Concepción y San Rafael Arcángel.

El acto contó con la asistencia de numerosos profesionales de la Abogacía y autoridades de la ciudad. Los abogados Juan González Palma y Antonio de la Cruz y Gil recibieron el diploma por sus 50 años de dedicación a la Abogacía, mientras que otros 21 profesionales fueron distinguidos por sus 25 años de ejercicio ininterrumpido o colegiación en la Corporación cordobesa. 

En su intervención, el Decano Carlos Arias, felicitó a los profesionales homenajeados por «su labor de defensa de la Justicia y de la ciudadanía». «Os dedicáis a una profesión esencial para garantizar una sociedad justa y libre y para vosotros está dedicado mi más sincero reconocimiento». El Decano dedicó unas palabras de apoyo a los compañeros que no pudieron acudir a esta cita por encontrarse en Sevilla, en la manifestación convocada en reivindicación a unas pensiones dignas. «Como sabéis, la Junta de Gobierno del Colegio comparte vuestros objetivos y así lo seguimos haciendo. Es, quizás, mi mayor  empeño en este nuevo mandato», aseguró Carlos Arias.

El Decano repasó los objetivos que moverán a la Junta de Gobierno durante los próximos años: el futuro de las pensiones de los profesionales de la Abogacía, la mejora del turno de oficio y la formación permanente. Además, volvió a ofrecer públicamente toda la colaboración de la institución a los profesionales e instituciones que intervienen en la Administración de Justicia. «Mi ofrecimiento sigue en pie, como el primer día, celebro la sintonía y coordinación que estamos alcanzando. Cuantos problemas han ido surgiendo en el día a día, los hemos solucionado, de manera silenciosa pero eficaz. Ese creo que es el camino».