Registro de Personas Mediadoras
Centro de Mediación ICA-Córdoba

Mediante este servicio, los profesionales de la Abogacía pueden solicitar formar parte del Registro de Personas Mediadoras del Centro de Mediación del Colegio de la Abogacía de Córdoba.

El Centro de Mediación ICA-Córdoba abarca las diferentes materias y especialidades de la Mediación, estableciendo así listados de las personas mediadoras en función de éstas. 

REGISTRO SECCIÓN CIVIL Y MERCANTIL
REGISTRO SECCIÓN FAMILIA

Espacio para Mediadores

Para solicitar una mediación puede dirigirse al Colegio de la Abogacía de Córdoba (c/Morería, 5) o bien, ponerse en contacto con el Centro de Mediación a través del correo centrodemediacion@icacordoba.es

La solicitud de mediación (unilateral o de mutuo acuerdo) tiene un coste de 40€ + IVA (48,40 €). 

Junto a la solicitud de mediación habrá de presentarse el justificante de haber realizado el abono correspondiente en el número de cuenta de la entidad Grupo Santander ES 06 00304001 99 0003627271.

SOLICITUD UNILATERAL MEDIACION

SOLICITUD MEDIACIÓN MUTUO ACUERDO

FASE MEDIACIÓN

 

PRECIO

SOLICITUD MEDIACIÓN

 Unilateral o de mutuo acuerdo

40 € + IVA- IRPF

SESIONES MEDIACIÓN

Precio según número de partes

 

 

2 partes

100 € + IVA – IRPF

 

3 partes

120 € + IVA – IRPF

 

4 partes

140 € + IVA – IRPF

 

5 partes

150 € + IVA – IRPF

SESIÓN INICIAL

 

50 € + IVA – IRPF

ACTA FINAL

 Precio según resultado

 

 

Sin acuerdo

30 € + IVA – IRPF

 

Con acuerdo total o parcial

150 € + IVA – IRPF

REQUISITOS
Los requisitos establecidos para optar a formar parte de la relación de Mediadores y Mediadoras del Centro de Mediación ICA-Córdoba, así como para mantenerse como miembro activo del mismo son:
  • Estar colegiado/a en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Córdoba.

  • Encontrarse al corriente de pago de las cuotas colegiales.

  • Tener suscrito seguro de responsabilidad civil específico para el ejercicio de la mediación. No será necesario acreditar este extremo si la persona mediadora tiene incluida en su cuota como colegiado la prestación de este servicio.  

  • Carecer de antecedentes penales que inhabiliten para el ejercicio de la Abogacía o la Mediación.  

  • Acreditar la formación mínima exigida legalmente en cada caso, con homologación suficiente; o experiencia contrastada en mediación, conforme a los requisitos legales establecidos.  

  •  Solicitar la inscripción en el Registro de Personas Mediadoras del CMICACORDOBA, con la firma del compromiso profesional de actuar de conformidad con su reglamento y código deontológico, y de formación continua.

TRÁMITE DE SOLICITUD

Presentada la solicitud junto con la documentación acreditativa que en cada caso corresponda, se dará traslado de ella a la Junta de Gobierno del Colegio, quien resolverá sobre su aprobación, acordando la inscripción del solicitante en el Registro de personas mediadoras y en la sección correspondiente si reuniera los requisitos exigidos.

El Registro de Mediadores del Centro de Mediación de Córdoba está formado por dos secciones diferenciadas: una para los mediadores familiares y otra para los mediadores civiles y mercantiles.

El Centro se encargará de mantener actualizado dicho registro, asegurándose que los mediadores inscritos en él prestan un servicio de calidad y generan un ambiente de confianza, transparencia, seguridad y eficiencia en el ámbito de la mediación. Asimismo, se encargará de la designación, nombramiento o la confirmación del mediador o mediadores cuando no haya sido propuesto directamente por las partes.

Solicita tu alta como mediador: Entra a tu «Área Personal», accede a «Iniciar Trámite» y selecciona «SOLICITUD ALTA COMO MEDIADOR».

Solicita tu baja como mediador: Entra a tu «Área Personal», accede a «Iniciar Trámite» y selecciona «SOLICITUD BAJA COMO MEDIADOR».